Conceptos básicos de la Bolsa
A continuación, se describen algunos conceptos básicos relacionados con la Bolsa:
-
Acciones: Son títulos que representan una parte proporcional de una compañía. Los inversores compran acciones con la esperanza de obtener ganancias a medida que la compañía crece y sus ganancias aumentan.
-
Bonos: Son títulos de deuda emitidos por compañías o gobiernos con el fin de recaudar capital. Los inversores compran bonos con la esperanza de recibir intereses y el reembolso del capital invertido.
-
Oferta pública inicial (IPO): Es el proceso a través del cual una compañía emite y vende acciones por primera vez en la Bolsa.
-
Mercado secundario: Es un mercado donde los valores ya han sido emitidos y vendidos por primera vez.
-
Oferta y demanda: Son las fuerzas que determinan el precio de los valores en la Bolsa. Cuando hay más demanda de un valor que oferta, su precio sube, y viceversa.
-
Corredor de bolsa: Es un intermediario financiero que actúa como intermediario entre compradores y vendedores de valores en la Bolsa.
-
Regulación: La Bolsa está regulada por una autoridad gubernamental para garantizar la transparencia y la seguridad del mercado.
-
Transparencia: Es la propiedad de un mercado de ser claro y de tener información disponible y accesible para todos los participantes.
-
Intermediario financiero: Son compañías que facilitan transacciones financieras entre compradores y vendedores, incluyendo corredores de bolsa y bancos.
Preguntas y respuestas sobre Conceptos básicos de la Bolsa
¿Qué son las acciones?
¿Qué son los bonos?
Los bonos son títulos de deuda emitidos por compañías o gobiernos con el fin de recaudar capital. Los inversores compran bonos con la esperanza de recibir intereses y el reembolso del capital invertido.
¿Qué es una oferta pública inicial (IPO)?
Es el proceso a través del cual una compañía emite y vende acciones por primera vez en la Bolsa.
¿Qué es un mercado secundario?
Es un mercado donde los valores ya han sido emitidos y vendidos por primera vez.
¿Qué son la oferta y la demanda en el mercado de valores?
Son las fuerzas que determinan el precio de los valores en la Bolsa. Cuando hay más demanda de un valor que oferta, su precio sube, y viceversa.
¿Qué es un corredor de bolsa?
Es un intermediario financiero que actúa como intermediario entre compradores y vendedores de valores en la Bolsa.
¿Por qué la Bolsa está regulada?
La Bolsa está regulada por una autoridad gubernamental para garantizar la transparencia y la seguridad del mercado.
¿Qué es la transparencia en el mercado de valores?
La transparencia se refiere a la propiedad de un mercado de ser claro y de tener información disponible y accesible para todos los participantes.
¿Quiénes son los intermediarios financieros en la Bolsa?
Los intermediarios financieros son compañías que facilitan transacciones financieras entre compradores y vendedores, incluyendo corredores de bolsa y bancos.